El Palacio Municipal de Congresos de Ifema en Madrid, ha disfrutado, durante los días 5 y 6 de marzo, de la 34ª edición del congreso de Faconauto, 7ª edición en formato expo.
Faconauto, como patronal de los concesionarios de automoción, ha celebrado esta semana su congreso anual. En este punto de encuentro clave entre los concesionarios y la industria del motor, se debate el presente y el futuro del automóvil, y se comparten ideas, innovación, con mucha pasión, atendiendo principalmente al equilibrio entre la parte institucional, con ponencias de elevado contenido, y la parte social, las relaciones entre concesionarios y empresas que buscan desarrollar e innovar, para mejorar su eficiencia y rentabilidad, según palabras de Montse Martínez, Directora Comercial de Faconauto.
Como novedad, en el escenario de Faconauto Live, pensado para ser dinámico y facilitar el networking, este año se ha implementado el Espacio Business, un entorno exclusivo diseñado para maximizar las oportunidades comerciales y de networking.
En este congreso se han puesto sobre la mesa diferentes preocupaciones de actualidad, como la incertidumbre institucional generada en el contexto europeo por la normativa de emisiones, o, a nivel nacional, la preocupación ante el problema por la falta del plan MOVES, y, al mismo tiempo, la necesidad de la renovación del parque. En palabras de Nacho Moya, Director General de Faconauto, la descabonización pasa por una electrificación, y una renovación del parque, con planes nacionales o autonómicos para poder llevarla a cabo.
SPM Groupe presentó a los concesionarios la renovación de su mejorada medalla de ORO, como reconocimiento de su calificación EcoVadis, fruto de los esfuerzos de la compañía para cumplir con los objetivos medioambientales planificados.
En esta edición, se ha podido contar, entre otros, con la participación de Michael Dunne, para hablar, entre otras cosas, de la influencia de China en el mercado actual; y con Enrico Letta, que nos ilustró con temas de competitividad, aranceles y luchas entre los mercados.